Córdoba, ciudad de las tres culturas y un embrujo que te atrapa y te enamora. Es una de mis ciudades favoritas y nada tiene que ver con que parte de mi familia venga de uno de sus maravillosos pueblos de la subbética.
¿Quieres saber que ver en Córdoba? ¡Toma nota!
¿Qué ver en Córdoba?
Mezquita-Catedral de Córdoba
Si hay una cosa que imperdonable no ver en Córdoba es su increíble Mezquita-Catedral, la niña bonita de la ciudad. Y si hay algo que hace lucir todavía más a la Mezquita es el Patio de los Naranjos.
⏰ Visitarla es gratis de lunes a sábados de 8:30 a 9:30 horas. Fuera de estos horarios, la entrada al monumento cuesta 10€ o por 4€ más tenéis la opción de hacer la visita guiada y así no te pierdes nada.
Alcázar de los Reyes Cristianos
Un gran complejo de fortaleza y palacio que, a pesar de la sobriedad del exterior, el interior es un lujo para la vista.
La entrada cuesta 4,50€ e incluye la posibilidad de subir a las torres, desde las que podrás contemplar unas vistas estupendas de la ciudad.
Caballerizas Reales en Córdoba
Frente al Alcázar de los Reyes Cristianos encontrarás las Caballerizas Reales. Estas fueron fundadas en el siglo XVI, cuando Felipe II mandó desarrollar una raza de caballos genéticamente perfecta, el pura raza español.
Actualmente en las caballerizas puedes disfrutar de todo tipo de espectáculos ecuestres y las entradas tienen un coste de 15 euros.
La Sinagoga
Es la única sinagoga que se conserva de Andalucía. Es una de las cosas que tienes que ver en Córdoba si o si porque la entrada es gratuita para los ciudadanos de la UE. Para el resto cuesta 0,30€.
La judería
Perderse por las callejuelas de la judería es un auténtico placer y por ello, uno de los imprescindibles si visitas Córdoba. Se trata del barrio que habitó la numerosa comunidad judía entre los siglos X y XV. Entre sus calles encontrarás rincones con gran encanto.
El Puente Romano
También conocido como «el Puente Viejo», fue el único puente con que contó la ciudad durante 20 siglos. ¡Es bonito a todas horas, pero pasear al atardecer es indispensable!
Puerta del Puente romano
Otra de las puertas que se conservan en la ciudad es la Puerta del Puente y durante el periodo árabe fue la entrada principal a la ciudad, por su cercanía a la mezquita.
Puerta del Almodóvar
Era una de las siete puertas por las que se accedía al recinto medieval de Córdoba. Sin embargo, actualmente es una de las tres únicas que quedan en la ciudad.
La Torre de Calahorra
Al cruzar a la otra orilla nos encontramos con la Torre de la Calahorra, una fortaleza islámica que fue usada desde la época de la dominación musulmana como una torre de vigilancia.
Actualmente, su interior es un museo, cuya visita cuesta 4,50€.
La Calleja de las Flores
La calle entre las calles de la Judería, esa es la Calleja de las Flores. Se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. ¿Por qué? Desde allí se ve la torre de la Mezquita que junto a las fachadas blancas y las flores se convierten en una estampa singular.
Cristo de los Faroles
Icono cordobés. Esta escultura se encuentra en la Plaza de los Capuchinos y es una de las más respetadas de Córdoba.
Templo Romano de Córdoba
Sus restos fueron descubiertos en los años 50, Aunque se cree que no fue el único sí el más importante por sus dimensiones. Su acceso es gratuito.
Baños del Alcázar Califal
Los Baños Califales formaron parte del Alcázar Califal de Córdoba y fueron mandados construir en el siglo X por el califa Al-Hakam II para el disfrute exclusivo del monarca, su harén y su corte.
La entrada de adulto cuesta 2,50€ (1,25€ para estudiantes menores de 26 años).
¿Dónde comer en Córdoba?
Por supuesto, no os podéis ir de Córdoba sin probar un buen salmorejo y un flamenquín. Ahora bien, os hacemos tres recomendaciones de lugares imprescindibles:
- Mercado de la Victoria: en sus casi 30 puestos se puede encontrar lo mejor de la cocina cordobesa y española, junto a la mejor cocina internacional.
- Bar Moriles: comida tradicional, raciones abundantes y precio muy razonable. ¡Probad el queso de Zuheros!
- Bar La Bicicleta: todo tiene una pintaza, pero ¡los zumos y las tartas son de otro planeta!
¿Dónde dormir en Córdoba?
Nosotros nos alojamos en el Hotel Gonzalez, en pleno centro histórico y a unos metros de la Mezquita, ¡la ubicación perfecta! Calidad/precio insuperable 😊
¿Y vosotros sois más de Córdoba o de Granada?