Qué ver en Gante

Si entre tus planes esta visitar Bruselas, varios días del viaje los estarás reservando para disfrutar de todo lo que hay que ver en Gante y Brujas. Y si no te lo habías planteado, es hora de que lo hagas.

Vamos a empezar por la primera, que es la más cercana a Bruselas, bienvenidos al post en el que descubrir los imprescindibles que ver en Gante en un día.

Sin duda, Gante es una de las ciudades más bonitas de Bélgica. Se trata de la capital de Flandes Oriental y es ideal para visitarla en un día.

Cómo visitar Gante

Gante es la típica excursión que se hace desde Bruselas en el día, hay algunas que incluso hacen Brujas y Gante en un día. No fue mi caso, me plantee ir y volver en el primer y último tren y hacer base de todo el viaje en Bruselas, pero me apetecía disfrutar de la ciudad con calma. Como los hoteles estaban muy similares de precio decidí quedarme a dormir en Gante.

Personalmente creo que fue la mejor decisión, porque me permitió pasear por la ciudad cuando los turistas de día ya se habían ido.

Gante es una ciudad con un encanto especial y un ambiente muy chulo, y aunque a las 18.00 la marcha de los turistas se nota no se convierte en una ciudad fantasma, ya os adelanto que me pasó en Brujas.

Si alargas tu estancia en Gante es posible que te interese la CityCard Gent, tiene muy buen precio e incluye por ejemplo el paseo en barco. Hay dos opciones:

    • CityCard de 48 horas que cuesta 38€
    • CityCard de 72 horas que cuesta 44€

Si no te vas a quedar por lo menos dos días no suele salir rentable, porque incluye muchas visitas que en un día no da tiempo a realizar.

Cómo llegar a Gante desde Bruselas

La mejor forma para llegar a Gante y en general para moverse por Bélgica es en tren.

Desde cualquiera de las estaciones de tren de Bruselas (Midi, Central o Nord) puedes coger en tren dirección Gante (Gent). Antes los fines de semana los billetes costaban 50% pero desde hace un tiempo la oferta ha cambiado y hay un 2×1 cualquier día de la semana, tenéis que elegir el billete “duo”.

Salen trenes continuamente pero ¡cuidado! porque no todos los trenes tardan lo mismo, lo normal suele ser 45 minutos pero el que nosotros cogimos paró en todos los pueblos habidos y por haber y tardamos casi hora y media. En las estaciones hay folletos informativos en los que podéis ver la hora de salida y la hora de llegada. Esperar 10 minutos en Bruselas puede hacer que te ahorres 50 de trayecto.

Como os comentaba antes, otra opción para llegar a Gante desde Bruselas es contratar una excursión por ejemplo esta de Civitatis. Una alternativa muy cómoda

Free Tour en Gante

Cómo ya sabéis, siempre me gusta empezar a conocer una ciudad con un Free Tour, no me cansaré de decir que es una de las mejores formas de conocer cualquier ciudad. Como no, también hice un Free Tour en Gante y en concreto fue este.

¿Dónde reservar un Free Tour en Gante? Te lo pongo fácil, te dejo las 2 páginas que más utilizo para buscar free tours en mis viajes:

Qué ver en Gante

Catedral de San Bavón

La catedral de San Bavón es uno de los imprescindibles que ver en Gante. Esta se construyó en el siglo XIV sobre una antigua iglesia románica, conservando la cripta.

En su interior, se encuentra la obra de arte más veces robada de la historia, la Adoración del Cordero Místico. Esta obra de los hermanos van Eyck ha sido robada hasta 13 veces desde que se expuso por primera vez en la Catedral desde 1432.

🎟️ La entrada a la Catedral es gratuita pero sí quieres ver el retablo de la Adoración del Cordero Místico tendrás que pagar una entrada de 4€.

⏰ Horario de visita es de lunes a sábado de 8:30 a 18:00 y los domingo de 13:00 a 18:00.

 

Belfort

Igual que en Brujas, Gante también tiene su torre campanario o Belfort. Su construcción empezó en 1313 pero no se terminó hasta 1380.

Puedes subir los 91 metros que tiene la torre y disfrutar de sus vistas 360º, pero tranquilo que no tienes porque subir a pie los más de 300 escalones, hay ascensor.

⏰ Horario de visita es de 10:00 a 18:00.

🎟️ Subir a la torre cuesta 8€

 

Stadshal o pabellón municipal

Popularmente conocido como “el establo de ovejas” por lo que te puedes hacer una idea de lo poco que les gusta a los ciudadanos. El pabellón se construyó en 2012 cómo espacio para organizar conciertos, espectáculos o mercados, por ejemplo. La idea era tener un lugar cubierto donde celebrar distintas actividades protegidos de las inclemencias meteorológicas.

Stadshal - Que ver en Gante

Ayuntamiento de Gante

El Ayuntamiento de Gante (Stadhuis) es uno de los edificios que te llamará la atención. Se empezó a construir en el siglo XV pero no se terminó hasta un siglo después. Esta es la razón por la que conviven dos estilos arquitectónicos (gótico y renacentista). Tanto que incluso pueden parecer dos edificios distintos. Carlos V castigó a Gante por negarse a pagar impuestos retirándose el dinero y provocando una gran depresión económica.

Fue en 1580, cuando volvieron a contar con fondos para reanudar las obras del ayuntamiento pero se decidió no continuar con el mismo estilo arquitectónico.

🎟️ Si quieres conocer su interior, se hacen visitas guiadas por 5€.

⏰ Horario de visita: de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 y los sábados de 8:00 a 12:00.

Graslei y Korenlei

Gante contaba con dos muelles (Graslei y Korenlei) que desde el siglo XI fueron creciendo llevando a convertirse en un puerto importante. Todas las importaciones de cereal de Flandes pasaban por él, teniendo que entregar a su paso un cuarto de su carga como impuesto.

En ambas orillas se edificaron distintas casas gremiales y otros edificios históricos cómo el almacén del grano o la antigua oficina de correos.

Hoy se han convertido en dos de las calles más importantes que ver en Gante. Es una zona perfecta para disfrutar del buen tiempo (cuando lo hace), siéntate a orillas del canal a disfrutar de una cerveza y unas patatas fritas, o incluso aprovecha para hacer un picnic (no serás el único).

 

Korenmarkt

Korenmarkt es una de las principales plazas de Gante. Antiguamente era el Mercado de Grano y era donde se cerraban las operaciones comerciales del trigo que llegaban al muelle de la calle Graslei.

Hoy es la plaza mayor de Gante y una zona con mucho ambiente de terraceo.

En la plaza se encuentra la antigua oficina de Correos, que su torre campanario de 52 metros no pasará inadvertido.

Iglesia de San Nicolás

La iglesia de San Nicolás se empezó a construir a principios del siglo XIII sobre los restos de una iglesia románica que se incendió en 1176. Se encuentra muy cerca del Korenmarkt (mercado de trigo) y era muy popular entre los comerciantes. De hecho, cada gremio se construyeron sus propias capillas que finalmente fueron añadidas a la iglesia durante los siglos XIV y XV.

⏰ Horario de visita: lunes de 14:00 a 17:00 y de martes a domingo de 10:00 a 17:00.

Puente de San Miguel

El Puente de San Miguel es uno de los principales símbolos que ver en Gante. Desde el puente que cruza el río Lys puedes bajar a los muelles Graslei y Korenlei.

Desde uno de los extremos del puente se obtiene la preciosa imagen de las tres torres de Gante: el campanario y las iglesias de San Nicolás y San Bavón.

Puente de San Miguel - Que ver en Gante

Iglesia de San Miguel

Justo al lado del puente que lleva el mismo nombre encontramos esta iglesia de estilo gótico tardío, que aunque se empezó a construir en 1440 no se completó hasta 1825. Su campanario estaba proyectado para ser el más alto de Gante, iba a tener 134 metros de altura. Por falta de fondos finalmente se quedó en una torre de 24 metros.

Iglesia de San Miguel - Que ver en Gante

 

Calle de los Grafitis de Gante

Werregarenstraat o popularmente conocida como Graffiti Street, una calle que tienes ver en Gante. Es desde 1995 un lienzo único para el Street Art. Todo el que quiera puede pintar en sus paredes y por lo tanto cambia continuamente de aspecto.

 

Castillo de Gerardo «El Diablo»

Se trata de un antiguo castillo gótico construido durante el siglo XIII junto al río Escalda. Su constructor, y por quien recibe el nombre fue Gheeraert Vilain, un caballero más conocido como “El Diablo” por su tez oscura y su mal carácter.

En su día el Castillo servía de frontera entre el reino de Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico. Pero desde que fue vendido a Gante en 1330 ha servido de residencia de caballeros, arsenal de armas, monasterio, escuela, seminario, prisión e incluso orfanato o asilo de enfermos mentales.

 

Gravensteen

Es el único castillo medieval de Flandes que conserva su sistema de defensa prácticamente intacto.

Los Condes de Flandes mandaron construirlo en el siglo XII, una torre homenaje rodeada por un muro de piedra con 24 torres. Se convirtió en un símbolo del poder condal.

En 1949, el castillo fue ocupado de forma pacífica por un grupo de estudiantes como protesta a la subida del precio de la cerveza. ¿Lo consiguieron? ¡Obvio!

🎟️ La entrada cuesta 10€ e incluye audio guía.

⏰ Horario de visita: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 del 1 de noviembre al 31 de marzo y de 9:00 a 17:00 del 1 de abril al 31 de octubre.

Gravensteen - Que ver en Gante

La Plaza Sint Veerleplein

Te preguntarás ¿qué tiene de especial esta plaza? Las farolas que encontrarás en ella están conectadas al Hospital de Gante de tal forma que cuando nace un bebe, las farolas se iluminan.

¡Estate atento! Y si cuando estas se iluminan ¡cuéntame!

Dulle Griet

Este enorme cañón rojo data de 1431 y es todo un icono de la ciudad. Pese a que su nombre es “el gran demonio rojo” popularmente es conocido como “Dulle Griet” un personaje del folclore flamenco que se podría traducir como “Rita la Loca”.

No es necesario que lo vayas a buscar de propio, os lo encontrareis paseando por Gante.

Dulle Griet - Que ver en Gante

Vrijdagmarkt

La plaza de Vrijdagmarkt (Mercado de los viernes) es una de las plazas más antiguas de Gante y durante siglos fue el centro de la vida política, social y cultural de la ciudad.

En el centro de la plaza se encuentra una estatua en honor a Jacobo Van Artevelde, un comerciante que decidió meterse a política para intentar evitar que el enfrentamiento entre Francia e Inglaterra perjudicasen al comercio de Bélgica. Y durante un tiempo lo consiguió, el comercio y la industria vivieron un gran apogeo.

Lonja de la Carne

En el siglo XV se construyó la lonja de la carne con el objetivo de controlar la calidad de la carne que se vendía. Además del mercado cubierto también contaba con la casa gremial.

A partir del siglo XIX se permitió la venta fuera de la lonja y esta quedó en desuso. Hoy se usa como mercado gastronómico donde disfrutar de productos regionales.

Patershol

Patershol es uno de los barrios que tienes ver en Gante, pasea y piérdete un rato por él. Este antiguo barrio de tejedores mantiene el trazado medieval original y sus calles adoquinadas super auténticas.

Uno de sus imprescindibles es la Casa de Alijn, un museo gratuito que recrea una casa flamenca y muestra el estilo de vida del siglo XX.

Patershol - Que ver en Gante

Manneken Pis

¿Sabías qué en Gante tienen su propio Manneken Pis? Se dice que el hijo de Felipe de Alsacia (Conde de Flandes) en una procesión en honor al abad de Gante se bajó los pantalones.

Iglesia y Abadía de San Pedro

La iglesia de San Pedro se trata de un templo románico construido entre el siglo XII y el XIII. En el Siglo XVII se transformó en la Iglesia Barroca que hoy podemos contemplar.

Al lado de la iglesia se encuentra la Abadía de San Pedro, fundada en el siglo VII asentando con ella las bases de la ciudad de Gante. Durante los siglos XIV y XV se convirtió prácticamente en una aldea.

Date un paseo por su jardín trasero en el que encontraréis un huerto e incluso viñedos.

 

Dónde comer en Gante

No te puedes ir de Gante ni de Bélgica sin probar sus patatas fritas y visitar sus freidurías conocidas como FriTuurs. Inicialmente eran puestos callejeros móviles para luego convertirse en puestos fijos y posteriormente restaurantes.

A nosotros nos recomendaron Fri­tuur Tar­taar y creo que fue el sitio donde comimos unas de las mejores patatas fritas y ¡flipa con el tamaño! La chica nos dijo que nos atendió nos dijo que la ración era abundante pero no esperábamos tantísimas. También probamos el Frikandel y el Stoofvlees.

Para cenar, optamos unas pizzas de Il Folleto para llevar y nos las comimos en el muelle de Graslei ¡planazo!

 

Dónde comer helados y gofres en Gante

Te dejo dos sitios donde probamos los helados y gofres en Gante:

  • Oyya: los gofres están bastante buenos y lo mejor es que cierra más tarde que las demás y si cenas pronto puedes llegar a tomarte el postre.
  • Cremerie Gérard: el helado de pistacho buenísimo!

Mapa lugares que ver en Gante

En este mapa localizamos los puntos más importantes de todo lo que puedes ver en Gante para que puedas preparar tu viaje fácilmente.

Planes para hacer y ver en Gante

💜 Reservar tus actividades y planes para visitar Gante a través de los links de mi blog es una gran forma de apoyar este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *