Aunque no es una de las ciudades más conocidas y turísticas de Italia, hay muchas cosas que ver en Rávena y bien merece una visita. Si vas a escaparte a Emilia-Romaña, Rávena es una visita imprescindible.
¿Por qué? Cuenta con un gran número de Monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El patrimonio artístico que se puede ver en Rávena es IMPRESIONANTE.
Espero que te pique la curiosidad y tengas ganas de conocer Rávena, la ciudad de los mosaicos y el arte bizantino.
Qué ver en Rávena
Para acceder a los monumentos más importantes que ver en Rávena, existe una entrada combinada que merece absolutamente la pena.
🎫 Cuesta 12,50€ (en 2022) y te permite entrar a:
- Museo Arzobispal
- Baptisterio Neoniano
- Basílica de San Apolinar el Nuevo
- Basílica de San Vitale
- Mausoleo de Galla Placidia
Basílica de San Vitale
Empezamos a lo grande. La Basílica de San Vitale es para mi lo más importante que tienes que ver en Rávena.
Por fuera es bonita, pero es que por dentro es para quedarse con la boca abierta y sin palabras.
No solo es uno de los edificios bizantinos más importantes del mundo, sino que sus mosaicos son considerados los mejores ejemplos del arte bizantino figurativo.
Fue construida en el siglo VI. El emperador Justiniano y la emperatriz Teodora están representados, aunque el emperador no llegó a verlo.
Nosotros nos sentamos en un banco, abrimos Wikipedia y leímos la descripción de todas las escenas. Algo que te recomiendo hacer totalmente para enterarte un poco más de todo lo que estás viendo y lo que representa.
⏰ Todos los días de 9:00 a 19:00 de abril al 1 noviembre y de 10:00 a 17:00 del 2 noviembre a marzo.
Mausoleo de Galla Placidia
Este mausoleo fue construido en el año 430 d.c en honor a Gala Placidia. Esta era la hermana de Honorio, el primer emperador del imperio romano de occidente.
Como ya os podéis imaginar, lo que vais a ver en su interior son unos preciosos mosaicos. Podrás contemplar una maravillosa cúpula con un mar de estrellas y una cruz dorada. También encontrarás distintas escenas entre ellas por ejemplo la de 4 criaturas que representan a los 4 evangelistas: San Marcos sería el león alado, San Lucas el buey alado, San Mateo el hombre y San Juan el águila.
Es un monumento pequeño pero merece muchísimo tu visita.
⏰ Todos los días de 9:00 a 19:00 de abril al 1 noviembre y de 10:00 a 17:00 del 2 noviembre a marzo.
Baptisterio Neoniano
El Baptisterio Neoniano u Ortodoxo es el mejor conservado del mundo.
El baptisterio se encuentra dentro del palacio arzobispal, construido aproximadamente en el año 500.
Los mosaicos sobre el bautismo de Jesús que encontraréis en su interior son una verdadera joya.
⏰ Todos los días de 9:00 a 19:00 de abril al 1 noviembre y de 10:00 a 17:00 del 2 noviembre a marzo.
Museo Arzobispal
El museo arzobispal es una de los sitios que tienes que ver en Rávena. En él encontraréis reliquias de distintas épocas. Por supuesto, incluye mosaicos, entre ellos de la primera catedral y la capilla de Sant’Andrea, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
⏰ Todos los días de 9:00 a 19:00 de abril al 1 noviembre y de 10:00 a 17:00 del 2 noviembre a marzo.
Catedral de Rávena
Puede que sea una de los grandes olvidados de Rávena y sus mosaicos.
Se encuentra a la espalda del Museo Arzobispal y del Baptisterio Neoniano por lo que visitarla te resultará fácil. Otra cosa es que la encuentres abierta.
Basílica de San Apolinar el Nuevo
La basílica de San Apolinar el Nuevo es uno de los imprescindibles que ver en Rávena sin duda.
La basílica fue construida durante el siglo VI por el rey ostrogodo Teodorico el Grande. Pero no fue hasta el siglo IX que recibió el nombre de San Apolinar, cuando los restos del santo obispo fueron trasladados desde la basílica de San Apolinario in Classe.
En su interior, como no, encontrarás una decoración basada en mosaicos de colores preciosa.
⏰ Todos los días de 9:00 a 19:00 de abril al 1 noviembre y de 10:00 a 17:00 del 2 noviembre a marzo.
Tumba de Dante
Otro de los imprescindibles que tienes que ver en Rávena es la tumba de Dante. Tras ser desterrado de Florencia, terminó pasando sus últimos 19 años en Rávena.
Al morir en 1321 el funeral se celebró en la Iglesia de San Francisco de Ravenna, pero los franciscanos sospechaban que los florentinos intentarían robar el féretro de Dante. Por este motivo, decidieron extraer los restos, dejando solo la falange de un dedo y esconderlos dentro de una caja de madera oculta en un muro cercano a la tumba.
La tumba de Dante que veréis en Rávena se construyó casi 100 años antes de que se encontrarán los restos en 1780.
Cada segundo domingo de septiembre se celebra la Offerta dell’olio, momento en el que el ayuntamiento de Florencia entrega el aceite que mantiene encendida la lámpara que se encuentra dentro de la Tumba de Dante.
⏰ Todos los días de 10:00 a 19:00 de abril a octubre y de 10:00 a 18:00 de noviembre a marzo.
Basílica de San Francisco
La basílica de San Francesco es una de las principales iglesias que ver en Rávena. La iglesia que hoy vemos data del siglo IX-X pero desde el siglo V había una dedicada a los Apóstoles Pedro y Pablo en el mismo lugar, conocida como La Iglesia de los Apóstoles.
En 1918 se restauró por completo intentando devolverle un estilo más similar al original.
⏰ De abril a octubre: entre semana de 7:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 y festivos y vísperas de 7:00 a 19.30. De noviembre a marzo, el cierre se adelanta 1 hora.
Qué ver en Rávena en 2 días
Si vas a estar en Rávena más de 1 día te dará tiempo a ver también:
Basílica de San Apolinar in Clase
La basílica de San Apolinar se encuentra en Classe, la antigua ciudad puerto de Rávena. Está un poco alejado del centro de la ciudad y a mí no me dio tiempo a ir al estar solo 1 día en Rávena. Pero leí y releí que merece la pena el esfuerzo de ir a verlo.
Para llegar puedes hacerlo en autobús con los nº 4 o 44 o en Taxi.
⏰ De lunes a sábado de 8:30 a 19:30 y los domingos y festivos de 13.00 a 19.30.
🎫 La entrada cuesta 5€, hay que comprarla a parte de la conjunta.
Mausoleo Teodorico
Este mausoleo fue construido aproximadamente en el 520 d.C. a petición del rey Teodorico el Grande para acoger su propia tumba.
Se distingue de los edificios que estamos acostumbrados a ver en Rávena porque el mausoleo está hecho de mármol.
⏰ De lunes a jueves de 8:30 a 13:30 y los domingos y festivos de 8.30 a 16.30.
🎫 La entrada cuesta 4€, hay que comprarla a parte de la conjunta.
Teatro Alighieri
El teatro Alighieri es una pequeña joya ¿Te animas a visitarlo? Existen visitas guiadas que te permitirán ver el teatro por dentro. Para hacerlo es necesario reservar con minimo 24h de antelación, toda la info la puedes encontrar en la web oficial.
🎫 Las visitas guiadas tienen un precio de 4€
Biblioteca Classense
Igual que resaltamos en Rimini su Biblioteca Gambalunga, en Rávena encontramos la biblioteca classense, una de las más importantes de Italia.
En su interior, se recoge una colección de la obra de Dante pero no cualquiera, la más completa.
Cómo llegar a Rávena
En Rávena no hay aeropuerto y la ciudad más cercana al aeropuerto es Bolonia. Llegar a Rávena es muy fácil, desde Bolonia tienes trenes con muy buena frecuencia que desde 8€ te acercan a Rávena en 1 hora.
🚆 Puedes consultar los horarios de TrenItalia para este trayecto aquí
Dónde comer en Rávena
Si hablamos de dónde comer en Rávena es, mejor dicho, hablar de donde comer bien. Para comer acertamos un poco por suerte, solemos mirar mucho los restaurantes de cada sitio, pero en este caso el olor a pizza fue la clave para elegir Al Passatore. Está justo al lado de la Iglesia de San Apolinar el Nuevo, así que pedimos dos pizzas para llevar y nos las comimos al sol en la plaza que hay justo antes de entrar en la iglesia. ¡BUENISIMAS!
Para cenar, nos decantamos por una recomendación que nos había hecho mi padre (un gran amante y conocedor de Rávena) y obviamente no pudimos cenar mejor. ¿Alguna vez habéis cenado en un antiguo cine? Pues en la Osteria Passatelli podréis y deberéis hacerlo.
🍦 No te ibais a creer que no iba a caer la recomendación de las recomendaciones en Los Viajes de Goya ¿no? Si estás buscando donde comer un helado en Ravena, Sorbetteria Degli Esarchi o Papilla Gelateria. Están una enfrente de la otra. Si no puedes elegir haz como yo y prueba las dos.
Dónde dormir en Rávena
Buscando donde dormir en Rávena vi que habían reconvertido antiguos palacios en hoteles. Y no os lo voy a negar, se me antojo alojarme en uno. También es cierto que los precios eran de ganga dado que era temporada baja. Si me hubiera costado un riñón el antojo se hubiera pasado rápido.
El Palazzo Galletti Abbiosi era un palacio del siglo XVIII que fue residencia de un noble de Rávena y ha sido reconvertida en un hotel con encanto.
El desayuno estaba delicioso y cuentan con bicicletas gratuitas por si os apetece descubrir qué ver en Rávena sobre dos ruedas.
🏨 Nos costó 66,10€ una noche para dos personas con desayuno (febrero 2022).
Guía de viaje de Emilia-Romaña
Día 1: Bolonia
Día 2: Rávena
Día 3: San Marino – Rimini
Día 4: Bolonia
Mapa de qué ver en Rávena
En este mapa localizamos los puntos más importantes de todo lo que puedes ver en Rávena para que puedas preparar tu viaje fácilmente.
Planes para hacer y ver en Rávena
💜 Reservar tus actividades y planes para visitar Rávena a través de los links de mi blog es una gran forma de apoyar este proyecto.