Qué ver en Rímini

En nuestra ruta por la región de la Emilia Romagna hicimos parada en Rímini. ¿Te has preguntado qué hay que ver en Rímini? Posiblemente si te suena Rimini será por su playa. Y no es para menos ya que cuenta con 15 km de playa. En verano es uno de los grandes epicentros de fiesta en Italia. Bienvenidos a la Riviera Romagnola, o al Salou italiano.

Pero al margen de la playa y la fiesta, hay más cosas que hacer y ver en Rímini, y vengo dispuesta a contártelas todas.

Qué ver en Rímini

Puente de Tiberio

Es el monumento romano más importante qué ver en Rimini. El Puente de Tiberio empezó a construirse en el siglo 14 a.c. sobre el río Marecchia por el Emperador Augusto. No obstante fue Tiberio quien lo completó en el año 21 d.C. y de quién recibió el nombre.

Separa el casco histórico de Rimini con el barrio de San Giuliano y desde el parque que lo rodea podréis disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos que ver en Rimini.

 

Templo Malatestiano

El templo Malatestiano es todo un símbolo y un imprescindible qué ver en Rimini.

La catedral es bastante peculiar, sobre todo por su aspecto. Aunque se trata de una iglesia renacentista, construida en el siglo XIII, tiene un aspecto más similar a un templo clásico.

Pese a estar dedicada a San Francisco es conocida como el templo Malatestiano por quien lo mandó construir, Sigismondo Malatesta.

 

Castillo de Sismondo

Esta fortaleza construida durante el siglo XV por petición de Segismundo Malatesta (como no) es un símbolo de la ciudad. En aquella época se trataba de un gran complejo pero solo se ha conservado la fortaleza central. Llegó a ser residencia del príncipe italiano pero también se usó como prisión hasta 1967.

Desde 2020 es sede del museo de Federico Fellini, importantísimo director de cine natal de Rimini.

En sus alrededores se suele realizar el mercado semanal.

 

Arco de Augusto

¡Estás ante el arco romano más antiguo que se conserva en Italia ! Se levantó en el año 27 a.C. Este gran arco está dedicado al primer emperador romano César Octaviano Augusto y servía como puerta de entrada a la ciudad.

Su decoración consta de dioses y múltiples símbolos que representan la grandeza no solo del emperador sino de toda Roma.

 

Biblioteca Gambalunga

En la Biblioteca Cívica Gambalunga se esconde una sala maravillosa, uno de esos sitios que no te puedes ir sin ver en Rimini. Es de las más antiguas y bonitas de Italia.

La biblioteca fue inaugurada en 1619 tras que Alessandro Gambalunga dejase legado el palacio homónimo como la biblioteca.

En 1620, el inventario de la biblioteca era de 1438 volúmenes y alrededor de 2000 obras, entre ellas las ‘Metamorfosis’ de Ovidio.

Hoy el patrimonio bibliográfico, iconográfico y documental de la biblioteca Gambalunga es inmenso. Cuenta con 293.879 libros, entre ellos algunos del siglo XVI.

En nuestro caso, nos acercamos y en la entrada preguntamos por la sala. No sabemos si es lo normal, pero la abrieron y nos hicieron una visita guiada a nosotros dos solos (en italiano).

 

Domus del Chirurgo

Seguimos descubriendo la Rimini romana.

Durante las obras en la Piazza Ferrari se descubrieron los restos arqueológicos de una domus. A esta se le conoce como Domus del Chirurgo, del cirujano, ya que entre los restos se encontraron gran variedad de instrumentos quirúrgicos y frascos de medicinas.

Se trata de una domus del siglo II que sufrió un incendio a mediados del siglo III.

🎟️ Visitar el interior cuesta 7,00€

⏰ Horario de visitas

    • Invierno (del 1 de septiembre al 31 de mayo)

Lunes cerrado

De martes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
Domingos y festivos de 10:00 a 19:00.

    • Verano (del 1 de junio al 31 de agosto).

Todos los días de 10:00 a 19:00, salvo el lunes que permanece cerrado.

Plaza Cavour

La Piazza Cavour es la Plaza Mayor de Rimini desde la Edad Media, conocida antiguamente como la Piazza del Comune o della Fontana.

En el centro de la Plaza se encuentra la estatua del Papa Paulo V y la fuente renacentista. Esta fuente está construida sobre un tambor romano y la corona una piña.

La plaza se encuentra rodeada de importantes palacios:

  • Palazzo dell’Arengo, construido a principios del siglo XIII.
  • Palazzo del Podestà, construido en el siglo XIV.
  • Palazzo Garampi (el ayuntamiento) construido en el siglo XVI
  • Lonja de pescado que data del siglo XVIII.
  • Teatro Galli, fue inaugurado en 1857 por Giuseppe Verdi.

 

Barrio de San Giuliano

El barrio de San Giuliano te va a encantar, estoy segura. El barrio natal de Federico Fellini es uno de los más bonitos que ver en Rimini.

Este barrio medieval de pescadores de callejuelas, casas de colores es uno de los mejores sitios para pasear, tomar un aperitivo o incluso cenar. Tiene un rollo muy muy chulo ¡prometido!

Barrio San Giuliano - Que ver en Rimini

Anfiteatro Romano

El anfiteatro romano de Rímini se construyó para celebrar espectáculos de gladiadores en el siglo II a. C. Fue uno de los más grandes de la región , sin embargo, solo se conservan las paredes de la arena, una de las entradas principales y algunos accesos a los balcones.

Tempietto di Sant Antonio

El Tempietto di Sant’Antonio es un pequeño templo dedicado a San Antonio de Padua a raíz del milagro de la mula. La leyenda cuenta que San Antonio estaba repartiendo la comunión en una plaza, cuando un hombre lo ignoró, sin embargo su mula si se sentó frente al santo.

Tempieto San Antonio - Que ver en Rimini

 

Playas de Rímini y su paseo marítimo

Como ya os he comentado Rimini es famoso por sus playas, nada más y nada menos que 15 km. El paseo marítimo es perfecto para dar una vuelta, hay mucho ambiente (incluso en invierno) y cuenta con una extensa oferta de restaurantes y hoteles.

Paseo Marítimo - Que ver en Rimini

 

Dónde comer en Rímini

¿Os suena la piadina? Pues originalmente es de aquí, de Rimini. Puedes probarla en cualquier restaurante de la ciudad ¡Buenísimas!

Lo malo de estar en Rimini en temporada baja es que hay restaurantes que no están abiertos (y que nos quedamos con las ganas de probar) o que cierran muy pronto. Pero os dejamos dos recomendaciones válidas para cualquier fecha.

Pizzería del 2000: no es la mejor pizza de Italia pero cuando comes a deshora… Eso no quiere decir que no este buena ¡estamos en Italia! Tiene muy buenos comentarios y os juro que no paró de entrar gente y de sacar pizzas en el rato que estuvimos.

Prima o poi: una buenísima opción sobre todo por su variedad de carta. Y no solo de pasta y pizza aunque te recomiendo que las pruebes porque estaba ¡buenísimo!

Heladerías en Rímini

¿Alguien ha dicho gelato? En Rimini cómo en toda Italia uno de las mejores cosas que hacer es disfrutar de un buen helado. Había un heladera en Rimini a la que tenía echado el ojo pero cómo os decía lo malo de ir a Rimini en febrero es que nos la encontramos cerrada. Aun así yo os la dejo por aquí porque creo que merecerá la pena “Gelateria La Romana”.

La que si probamos fue la “Gelateria La Scintilla” y aunque no es la mejor heladería le daría un notable.

Cómo llegar a Rímini

Vayas cuando vayas a Rimini es muy fácil. Rimini cuenta con el Aeropuerto Internacional Federico Fellini aunque a no ser que vayas en verano exclusivamente a la playa lo más normal es que vengas de otra ciudad italiana, por ejemplo Bolonia.

El mejor método para moverte por Italia es el tren, funciona de maravilla y es bastante económico. El trayecto Bolonia – Rimini con Trenitalia es de aproximadamente 1.30 y cuesta 9,85, si por ejemplo vienes de Ravenna como nosotros cuesta solo 4,75 y se hace en menos de 1 hora.

Guía de viaje de Emilia-Romaña

Día 1: Bolonia

Día 2: Ravenna

Día 3: San Marino – Rimini

Día 4: Bolonia

Mapa de qué ver en Rimini

Planes para hacer y ver en Rimini

💜 Reservar tus actividades y planes para visitar Rimini a través de los links de mi blog es una gran forma de apoyar este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *